Linux Mint 22.2 ‘Zara’: La beta llega con mejoras que marcan la diferencia

En el mundo del software libre, cada nuevo lanzamiento de Linux Mint genera expectativa, y esta vez no es la excepción. La beta de Linux Mint 22.2 ‘Zara’ ya está disponible para pruebas, y trae consigo una serie de mejoras que refuerzan su posición como una de las distribuciones más amigables y confiables para usuarios de todos los niveles.

🌟 ¿Qué trae de nuevo Linux Mint 22.2?

Basada en Ubuntu 24.04 LTS, esta versión continúa con su enfoque en la estabilidad y facilidad de uso. El equipo de desarrollo ha introducido cambios significativos, pero sin comprometer la experiencia clásica que caracteriza a Mint.

🔧 Novedades destacadas:

  • Wayland comienza a abrirse paso: Aunque aún no es el servidor gráfico por defecto, algunas aplicaciones como Notas ya funcionan bajo Wayland, preparando el terreno para una transición futura.

  • Hypnotix se renueva: El reproductor IPTV ahora incluye un modo teatro y soporte para ventanas sin bordes, mejorando la experiencia multimedia.

  • Fingwit: autenticación biométrica: Una nueva aplicación que permite el uso de huellas dactilares para iniciar sesión y desbloquear el sistema.

  • LibAdapta: temas personalizados sin restricciones: Al bifurcar libadwaita, Mint permite una personalización más profunda del entorno gráfico.

  • Mint-Y se viste de azul: El tema por defecto recibe un toque más moderno con acentos azules, manteniendo su elegancia característica.

  • Apagado más rápido: El sistema ahora se apaga en aproximadamente 10 segundos, optimizando el tiempo de cierre.

🧪 ¿Quién debería probar esta beta?

Si eres entusiasta del software libre y quieres colaborar con el desarrollo de Mint, esta beta es ideal para ti. No se recomienda para entornos de producción, pero sí para quienes desean explorar las novedades antes del lanzamiento final.

📝 Conclusión

Linux Mint 22.2 ‘Zara’ demuestra que la evolución puede ser constante sin perder la esencia. Con mejoras visuales, funcionales y de rendimiento, esta versión promete ser una de las más pulidas hasta ahora. En NicaLinux seguimos apostando por distribuciones que combinan potencia y simplicidad, y Mint sigue siendo un referente en ese camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *